14 de febrero 2025 - 11:24

Luis Lacalle Pou frenó las invitaciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua para la asunción de Yamandú Orsi

El gobierno entrante había iniciado los trámites para invitar a todos los gobiernos con los que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas, confirmó Alejandro Sánchez.

El presidente Luis Lacalle Pou vetó las invitaciones a Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel a la asunción de Yamandú Orsi.

El presidente Luis Lacalle Pou vetó las invitaciones a Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel a la asunción de Yamandú Orsi.

El presidente Luis Lacalle Pou puso un freno a las invitaciones del gobierno electo emitidas para los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; y Nicaragua, Daniel Ortega; por lo que éstos mandatarios no estarán presentes el 1° de marzo en la asunción de Yamandú Orsi.

"Hemos invitado a todos los países con los que tenemos relaciones diplomáticas", aseguró el futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, al ser consultado sobre la posible presencia de Maduro en la asunción de Orsi, un tema que generaba malestar al interior del actual gobierno por su postura crítica y de denuncia al régimen chavista. Sin embargo, al menos tres de esas invitaciones —que en realidad apenas son trámites burocráticos iniciados— fueron vetadas por el presidente Lacalle Pou.

Esto fue posible ya que, si bien las invitaciones son para asistir a la investidura del nuevo jefe de Estado, quien las firma antes de enviarlas es el actual mandatario que deja su cargo. Por lo que recayó en el líder blanco la decisión de no firmar aquellas dirigidas a Maduro, Ortega y Díaz-Canel, tal y como constató Telemundo. Algo de lo que, por otra parte, el equipo de Orsi ya tenía conocimiento, aseguraron desde Cancillería.

Por el momento, entre los confirmados para el sábado 1° están el rey Felipe VI de España y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

La celebración en las filas de la coalición

En tanto, miembros de la coalición de gobierno celebraron la decisión de Lacalle Pou de no invitar a los líderes de Venezuela, Cuba y Nicaragua al cambio de mando.

Desde el Partido Nacional (PN) fueron los senadores Javier García y Graciela Bianchi quienes agradecieron el gesto del presidente, ambos a través de sus redes sociales. "Con el gobierno electo defendemos modelos distintos. Relaciones diplomáticas es una cosa, invitarlos a nuestra fiesta democrática es otra. Aquí no. Bien presidente", expresó el exministro de Defensa y aspirante a liderar el directorio blanco.

Embed

"Gracias por mantener el orgullo de ser uruguayo hasta el último minuto de gestión. Un líder con principios democráticos que nos representa a todos", destacó, por su parte, Bianchi.

Embed

También desde otros partidos de la coalición se hicieron eco de la celebración por la decisión de Lacalle Pou. En el Partido Colorado (PC) fue el diputado Felipe Schipani quien consideró que el presidente "hace muy bien en no firmar la invitación para que el 1° de marzo vengan a la asunción presidencial los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua". "La democracia se defiende siempre, hasta el último día de gobierno, pese a quienes no distinguen entre gobernantes democráticos y totalitarios", concluyó.

Embed

Por el Partido Independiente (PI), en tanto, fue su líder, Pablo Mieres, el que se mostró de acuerdo con "evitar al país que la presencia de dictadores corruptos que violan los derechos humanos empañe un acto institucional democrático tan importante"; mientras que consideró "lamentable que el gobierno electo no tenga esos reflejos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar