10 de febrero 2025 - 12:09

Martín Lema aseguró que si gana las elecciones en Montevideo cerraría dos servicios de la intendencia

El candidato a jefe departamental comentó cuáles serían sus planes, en caso de ganar los comicios, y puso el foco en "reordenar prioridades".

Martín Lema, candidato a jefe departamental por la Intendencia de Montevideo.

Martín Lema, candidato a jefe departamental por la Intendencia de Montevideo.

Foto: @AireFresco_404

El candidato a intendente en Montevideo por el Partido Nacional (PN), Martín Lema, contó cuáles son sus objetivos en caso de ganar las elecciones departamentales de mayo y aseguró que "hay que reordenar las prioridades" de la intendencia.

De esta manera, adelantó que, en caso de triunfar en los comicios, cerraría Tv Ciudad y el Casino Municipal. “Los recursos destinados a Tv Ciudad se van a direccionar a obras. No va a tener presupuesto. No va a existir", dijo.

Cuando fue consultado si efectivamente iba a cerrar la transmisora aseguró: “Sí, no va a tener recursos”. “Es un tema de sentido común. Si vos tenés que llevar adelante la prestación de ciertos servicios y no los cumplís, y por otro lado estás dando un servicio que no es de los básicos ni de los necesarios, ni los que la gente necesita, vos tenés que reordenar las prioridades e ir hacia lo que dé mayor respuesta a los montevideanos", comentó en diálogo con Desayunos Informales.

"Es mucho más favorable que esos casi 8 millones de dólares, que en un quinquenio son unos 40 millones de dólares, vayan a calles, veredas y obras de infraestructura o servicios, que a un canal de televisión. Más que un montevideano haciendo zapping para ver qué está pasando en Tv Ciudad, prefiero que el montevideano pueda salir de su casa a disfrutar de una ciudad con muchas más obras”, añadió.

Por otro lado, otro de los servicios que le gustaría cerrar es el Casino Municipal, el cual, según Lema, representó una pérdida de 329 millones de dólares entre 2021 y 2023. “Claramente no puede ser una prioridad. La primera obra más transformadora es poner la casa en orden”, remarcó.

Respecto a los trabajadores que se quedarían sin sus puestos de trabajo aseguró: “En esto hay que tener mucha empatía porque hay mucha gente que trabaja. Se reordenan en áreas verdaderamente prioritarias. Los daños colaterales hay que verlos con mucha humanidad y empatía, ver cuál es el proceso más satisfactorio para la plantilla. Es reorientar o reubicar en las áreas verdaderamente importantes”.

Asimismo, insistió en que el objetivo de sus políticas van a ser reordenar las prioridades. “Nos planteamos duplicar el rumbo de inversiones, lo que implica: mejores calles, asumir el 100% del control de las veredas, mejor servicio de recolección, mejor infraestructura. Para eso, tenés que ordenar las prioridades, viendo algunos gastos que no deberían llevarse a adelante y redireccionarlo. Hay temas que exceden los límites del sentido común, hay que ordenar las prioridades”, comentó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar