5 de abril 2025 - 11:59

Mocktails, los cócteles sin alcohol que son tendencia

Sabores refrescantes y propuestas diferentes forman parte de las opciones que ofrece la gastronomía del país vecino.

Los mocktails se impusieron como tendencia en los últimos tiempos.

Los mocktails se impusieron como tendencia en los últimos tiempos.

Al organizar una salida, los cócteles sin alcohol comienzan a cobrar cada vez mayor protagonismo y en ese contexto Buenos Aires destaca por su variada oferta.

A continuación, una serie de lugares que hoy se convirtieron en tendencia:

Mixtape - mocktail clover.jpeg

MIXTAPE

En Mixtape, el bar kissa del barrio porteño de Belgrano, se puede disfrutar del mocktail Clover, una opción refrescante y balanceada que combina frambuesa con la acidez de la lima, realzada por albúmina y un toque de soda. Servido en un vaso highball y decorado con una hoja de menta, este cóctel sin alcohol cautiva por su sencillez y sofisticación, convirtiéndose en una excelente alternativa para quienes buscan nuevos sabores. Ubicado en la terraza del restaurante Haiku, este listening bar fusiona gastronomía, música y coctelería de autor. Con una barra omakase y un tapeo que reinterpreta la cocina argentina con influencias japonesas, como el bao de gírgolas con chimichurri, salsa hoisin y cilantro, el lugar convoca a una propuesta singular en un ambiente inspirado en los estudios de grabación, ideal para una noche de cócteles y melodías seleccionadas con curaduría previa.

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

CASA CAVIA - G&T (bedida sin licor).jpg

CASA CAVIA

Con la reconocida bartender Flavia Arroyo como jefa de barra y maestra de alquimias, Casa Cavia seduce con una notable coctelería que conjuga equilibrio y elegancia, al tiempo que da lugar a bebidas sin alcohol, tan sofisticadas como llamativas. Se recomienda el Milk Whisky Sour, preparado con infusión de trigo tostado, jugo de limón quemado, azúcar y leche clarificada; y G&T, que lleva en la receta esencia de enebro, cordial de ruda, agua de flores y agua tónica. En cuanto a la gastronomía, esta icónica casona reconocida en la guía Michelin 2024, ofrece una cocina que honra la temporalidad y frescura de cada ingrediente, creando una sinergia entre lo clásico y lo contemporáneo.

Dirección: Cavia 2985, Palermo

IDILIO1.jpg

IDILIO

Ubicado en el barrio de Saavedra, Idilio es un restaurante que se inspira en La Divina Comedia de Dante Alighieri, y cuya propuesta se despliega a lo largo de tres niveles que representan un recorrido sensorial: desde la oscuridad y la tierra de la cueva, pasando por el Purgatorio, hasta alcanzar la luz y serenidad del Paraíso en su terraza. La carta de bebidas, creada por el bartender Ariel de la Cruz, se distingue por una oferta de mocktails que destacan por su creatividad y sofisticación. Uno de los más refrescantes es el Thyme Citrus, una bebida que amalgama notas cítricas con el toque herbal del tomillo, evocando la frescura de un amanecer. Por otro lado, el Aurora juega con sabores suaves y afrutados que recuerdan a las transiciones del día a la noche. Estos mocktails, cuidadosamente elaborados para complementar la experiencia gastronómica, son una buena alternativa para maridar entradas como las croquetas de kale, las mollejas laqueadas y el atractivo camembert al horno, que se derrite en boca, acompañado de un cornbread esponjoso, cebolla glaseada, tomates confitados, zucchini asado y chutney de manzana.

Dirección: Av. García del Río 2957, Saavedra.

NEKO RESTAURANT - MOCKTAILS.jpg

NEKO RESTAURANT

Por la sofisticada barra de Neko, restaurante de cocina nikkei moderna, se deslizan bebidas de inspiración peruana-japonesa con y sin alcohol, que combinan sabores cítricos y frutales para estar a tono con sus platos nikkei y oferta de sushi. Un recomendado es el mocktail Sakura, con jugo de lima, frambuesa, jengibre y manzana, una bebida refrescante y delicada de gusto dulce y ligeramente ácido, con aroma floral y frutal. Se recomienda para maridar sus piezas de sushi con trucha, sashimi o tempuras. También se puede probar el Nipón, que mezcla maracuyá, lima y matcha, una receta fresca con notas herbales, que marida bien con pesca blanca. La velada transcurre en un cómodo salón de paredes de vidrio, decorado con elementos de la cultura japonesa y distintivas luces tenues.

Dirección: La Pampa 1391, Belgrano.

BAGA(1).jpg

BAGA

Con una estética de tono francés, arte en las paredes, gastronomía fusión y alta coctelería, BAGA es el espacio indicado para ir con amigos. Situado dentro del Hipódromo Argentino de Palermo, cuenta con una propuesta que sorprende por la atención al detalle y su atmósfera refinada. Una imponente barra de mármol blanco invita a degustar cócteles de autor y también clásicos, sugeridos por el head bartender Pablo Naudeau. Siguiendo la tendencia de coctelería sin alcohol, Pablo sugiere distintos mocktails con combinaciones novedosas, como mango, naranja y frutos rojos; zanahoria, remolacha y naranja, o té de hibiscus con naranja y frutos rojos. Siempre utilizando jugos naturales y productos de temporada, cada bebida tiene carácter propio y una presentación única. Una posibilidad para pedir con una entrada como el tartare de truite (trucha marinada, salsa kimchi, alga nori, papas pay) o la stracciatella & tempura de calmars (stracciatella, guacamole y rabas en tempura).

Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo.

kuro Neko 3.jpg

KURO NEKO

Un nuevo espacio nikkei copa la escena en el microcentro porteño: se trata de Kuro Neko, una barra especializada en nori tacos, la primera de la ciudad, liderada por el chef peruano Raúl Zorrilla. Los nori tacos se hacen con una lámina de alga nori tempurizada, se agrega en la base arroz de sushi, luego se suma una proteína que varía entre pesca del día, langostinos y vieiras, y se terminan con toppings y salsas artesanales, que aportan texturas diferentes. Además, acá las bebidas también tienen protagonismo. Por la barra desfilan cócteles a base de sake y mocktails que acompañan sin opacar. Se recomienda la limonada Aka, con sorrel wine, hibiscus, limón, sirope y soda; Citric, con reducción de manzana, romero en sirope, piel de lima, gelatina de durazno y soda, y Sakura, inspirada en la flor de cerezo japonés, que lleva en su receta cereza, ananá, gelatina de uva y sirope cítrico. Cualquiera de estas opciones marida bien con el taco Chalaco, preparado con pesca blanca, togarashi, palta, batata, acevichada y ralladura de lima. Neko cuenta con una barra minimalista para 16 comensales, más unas pocas mesas en el salón y un espacio al aire libre sobre la vereda.

Dirección: Paraguay 831, Retiro.

Felino - Tortilla de papa.jpg

FELINO

La coctelería creativa de Felino restaurante, ubicado en San Isidro, en el norte bonaerense, es uno de los rasgos que define este proyecto de cocina moderna y de autor, con énfasis en platitos estilo finger food, platos a la parrilla, entrepanes y ensaladas. Desde su amplia barra en 360° no sólo marchan aperitivos clásicos e innovadores, sino también sus refrescantes mocktails. Ideales para saludar los últimos días cálidos, sobresale la Pomelada Felino, con jugo de pomelo y almíbar de romero; la Naranjada Tropical, con jugo de naranja y almíbar de maracuyá; y el Cucumber Fresh, preparado con jugo de limón y almíbar de pepino. Vale la pena también probar el Falso Mojito, en homenaje al famoso cóctel, que lleva soda, almíbar de maracuyá, lima y menta para coronar. La casa recomienda pedirlos con alguna de sus entradas, como los triangulitos de mozzarella o la tortilla de papas españolas, dos hits de su carta.

Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.

Bulebar (8).jpg

BULEBAR

En el corazón del barrio de Saavedra, en el norte de la ciudad de Buenos Aires, Bulebar dispone de una selección de mocktails, especiales para quienes buscan bebidas sin alcohol. Entre sus propuestas se puede mencionar el Hibiscus Ice Tea, que combina una infusión de hibiscus con almíbar y jugo de limón; la Pomelada, que equilibra la frescura del jugo de pomelo con un toque de romero y almíbar, mientras que el Red Citric fusiona jugo de naranja y pomelo con un almíbar de frutos rojos, logrando un balance de acidez y dulzura. Para acompañar, su carta propone street food internacional con tacos, quesadillas, ribs, hamburguesas y pizzas, y ensaladas como la Thai, con endivias, rúcula, pepino, zucchini, cebolla morada, vinagreta de yogurt, maní tostado, pickles de remolacha y manzana. Con una ambientación industrial, luces tenues y murales psicodélicos, el espacio invita a disfrutar entre una gran barra central y protagónica, un deck al aire libre y un acogedor patio interno. Además, los viernes y sábados, desde las 22 h, los DJ Sets en vivo suman una banda sonora de ambient, house y chill para completar la experiencia.

Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.

La Mar - Barra (3).jpg

LA MAR

En el corazón del barrio porteño de Palermo se encuentra La Mar, la cebichería del afamado chef peruano Gastón Acurio que replica los sabores de la cocina peruana con pesca fresca de la costa argentina, mariscos seleccionados e ingredientes frescos de la costa argentina. Además de los platos que componen su carta, sobresale su oferta de bebidas, que incluye cócteles y mocktails con un toque creativo. Para quienes prefieran opciones sin alcohol, destacan Te fuiste al pasto, con clorofila de pasto, limón y almíbar simple, y Coconauta, que mezcla leche de coco, jugo de limón y almíbar, decorado con láminas de coco tostadas y una hoja de bambú. Con su terraza al aire libre y su cómoda vereda, La Mar es una coordenada recomendada para una velada entre amigos y seres queridos.

Dirección: Arévalo 2024, Palermo.

Hierro - Receta 1.jpg

HIERRO

En el mundo de los mocktails, Hierro presenta tres creativas alternativas diseñadas por el bartender y mixólogo Santiago Lombardi, uno de sus socios y creador del famoso Cynar Julep. Especial para una velada en la bahía de Nordelta o en un animado viernes por la noche en Palermo con un DJ animando el ambiente, esta Casa de Fuegos especializada en carnes maduradas al vacío ofrece refrescantes alternativas sin alcohol, elaboradas con ingredientes frescos y de temporada. Una de las propuestas destacadas es la Receta 1, que lleva menta, canela, limón y refresco de lima-limón, ideal para maridar la empanada de cordero con mojo de mango. Otra variante tentadora es la Receta 2, un jugo de zanahoria con jengibre, naranja y lima, que puede ser el acompañamiento acorde para la coliflor asada sobre hummus de zanahoria, con un toque de pickle de cebolla morada y almendras tostadas. Por último, la Receta 3 combina jugo de maracuyá, ananá y menta fresca, que va de la mano con las mollejas a la parra, que salen con puré de boniato, naranja y tomillo, junto con salmoriglio Hierro y un toque de limón quemado.

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.

Sifón - Limonsoda y Calma la sed.jpg

SIFÓN

Sifón es un espacio ubicado en el tradicional barrio porteño de Chacarita que rinde homenaje a la soda y a lo que representa esta bebida en la historia de las familias argentinas. Con objetos y ambientación que remite a una casa de barrio, el espacio despliega una carta en la que la soda es protagonista de vermuts, cócteles, tintos de verano y de dos mocktail imperdibles: la Limonsoda y el Calma la Sed. El primero es uno de los tragos sin alcohol más comentados en la casa. Lleva un cordial casero de lima y jengibre, lo que equilibra la acidez y le da un toque especiado, y se sirve con mucho hielo y soda fresca. Es una opción ligera, vibrante y refrescante. Calma la sed o Al Paso en el Paseo (llamada así en Sifoncito, la otra sucursal) es una bebida aromática que lleva cítricos de estación, un cordial de hierbas frescas y soda. Por sus ingredientes, presenta un equilibrio perfecto entre notas frutales y herbales. Se sugiere disfrutarlos con las empanadas de osobuco braseado o con la Fainazzeta, que lleva cebolla, mozzarella, orégano y verdeo.

Direcciones: Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.

VISIT SKY BAR_(2).jpeg

VISIT SKY BAR

Visit Sky Bar se emplaza en el piso 13 del Hotel Pulitzer, un rooftop único donde domina un ambiente relajado y de estilo mediterráneo. Con una propuesta que incluye originales tapas y cócteles de autor, la barra comandada por el head bartender Augusto Machado se distingue dentro del espacio. Siempre a la vanguardia en temas de coctelería, Augusto también sorprende con mocktails distintivos. Entre otros, se puede mencionar Virgin Mojito, con jugo de limón, almíbar simple, menta y soda; Virgin Mary, que lleva jugo de tomate, jugo de lima, salsa inglesa, Tabasco, sal & pimienta; Virgin Basil Smash, con jugo de limón, jugo de pomelo, almíbar y hojas de albahaca; Virgin Peniciline, con té negro, jugo de limon, miel y jengibre, y Rio Negro, preparado con jugo de naranja, jugo de pomelo, jugo de maracuya y granadina. Todas elecciones adecuadas para degustar junto a la mini burger Sky, mientras se disfruta del atardecer.

Dirección: Maipú 907, piso 13 del Hotel Pulitzer, Retiro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar