El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este domingo que desconocía si el presidente estadounidense Donald Trump realmente había hablado con el presidente chino, Xi Jinping, lo que volvió a levantar dudas sobre la reciente declaración realizada por el magnate republicano sobre que su par chino lo había llamado para negociar los aranceles recíprocos.
Negociación por los aranceles: el secretario del Tesoro de Estados Unidos no sabe si Donald Trump realmente habló con Xi Jinping
Scott Bessent aseguró que desconoce si el presidente estadounidense efectivamente se comunicó telefónicamente con su par chino.
-
El gobierno se prepara para negociar con Estados Unidos por los aranceles
-
¿Qué efecto tendrán los aranceles de Donald Trump en el mercado laboral uruguayo?

Donald Trump continúa con su errática política arancelaria.
"No sé si el presidente Trump ha hablado con el presidente Xi", dijo Bessent al ser preguntado hoy en un programa de la cadena de televisión ABC sobre las declaraciones de Trump de que ambos líderes habían hablado sobre comercio. "Sé que tienen una muy buena relación y se respetan mucho", añadió.
En una entrevista con Time, Trump afirmó que Xi Jinping lo había llamado, aunque se negó a detallar cuándo, y afirmó que su equipo mantenía conversaciones activas con China sobre un acuerdo comercial. Ambos países se encuentran en medio de una guerra comercial de aranceles y Bessent es el funcionario estadounidense que lidera las conversaciones económicas entre los dos países.
Por su parte, China aseguró el viernes que no ha habido "consultas ni negociaciones" con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario entre ambas potencias, y advirtió de que la parte estadounidense "no debe inducir a error a la opinión pública", informó EFE.
"China y Estados unidos no mantuvieron negociaciones sobre el asunto arancelario"
"Todas estas son noticias falsas. Que yo sepa, China y Estados Unidos no han mantenido consultas ni negociaciones sobre el asunto arancelario y mucho menos han llegado a un acuerdo. Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos, y la actitud de China es consecuente y clara", sostuvo el pasado jueves el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guo Jiakun.
La semana pasada, el propio Bessent reconoció que ambos gobiernos consideran "insostenible" el nivel actual de aranceles del 145% por parte de Washington hacia Beijing y del 125% de su contraparte.
A nivel local, la guerra comercial entre los dos países, que están entre los principales socios de Uruguay, podría impactar en la actividad económica, con los organismos multilaterales revisando a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y en un contexto donde se necesita crecer a mayores tasas anuales para resolver el alto nivel de déficit.
- Temas
- Uruguay
Dejá tu comentario