El caso de Conexión Ganadera toma cada vez más relevancia en la agenda pública y este fin de semana agregó otro capítulo que preocupa a los inversores ya que el contador de la empresa advirtió que no todos los involucrados podrían acceder a verificar los créditos con la financiera agropecuaria de cara al concurso de la próxima semana.
"No todos pueden verificar sus créditos", advirtió el contador de Conexión Ganadera
El contador de la empresa instó a los inversores a reunir toda la información disponible para el concurso de los días siguientes.
-
Conexión Ganadera: el contador de la empresa calificó la situación como una "timba" con "esquema Ponzi"
-
Conexión Ganadera comunicó pérdidas por u$s 230 millones ante inversores
El contador contratado por Conexión Ganadera para analizar la situación financiera de la empresa, Ricardo Giovio, emitió un comunicado a sus inversores advirtiendo que no todas podrían llegar a demostrar que tienen créditos allí. En tanto, también aconsejó a los involucrados a que recojan toda la información posible y armen una carpeta para poder presentar en el concurso que se dará los próximos días.
"En todos los concordatos casi sin excepción no todos pueden verificar sus créditos. Los síndicos –y está bien que así sea– exigen demostrar la documentación de respaldo y el origen de la operación", comentó en la carta.
En ese sentido, profundizó y aseguró: "La cláusula 2 de los contratos donde se dice la forma de cómo se integran los fondos prevé la modalidad de transferencia lo cual es lógico pero dice a la cuenta de Conexión sin indicar ni banco ni número de cuenta y además y está esta es la clave realizada antes de este acto".
"No creo equivocarme si digo que un número importante de esas transferencias no se realizaron y que los fondos fueron provistos de otra forma", añadió y comentó que sería "muy lamentable que si esto es así esos inversores –también genuinos– no van a poder verificar".
Por eso, de cara al concurso de los próximos días, Giovio pidió a los inversores que junten toda la información posible. "Vayan juntando toda la información con la historia de la colocación de cada uno. Contrato actual. Una transferencia que lo respalde o si es renovación transferencia inicial y la orden de renovación con o sin capitalización de intereses", explicó.
Ayuda del Estado
Esta semana un grupo de inversionistas afectados por el estado de Conexión Ganadera aseguró que analizan la posibilidad de solicitar un crédito al Banco República Oriental del Uruguay (BROU) para cubrir las pérdidas y reflotar una nueva compañía a partir de los activos que pueden rescatarse.
La idea que analizan es solicitar el financiamiento al BROU una vez que los ahorristas acuerden la formación de una nueva empresa con los activos que puedan quedar de las compañías. Con el eventual crédito, esos activos se incrementarían, la empresa podría producir más y mejor, por lo que el dinero se recuperaría más rápido, estimó Silvera.
“Los términos del crédito habría que analizarlos y negociarlos, pero hemos iniciado los contactos necesarios para llevar adelante una propuesta de estas características y ya se nos ha hecho saber (de parte de estos contactos en el banco) sobre su interés de avanzar en este sentido. Por tanto, podría llegar a existir esta posibilidad. También podría ofrecer el crédito un banco privado y así hacerse socio también de las ganancias”, sostuvo el abogado, Camilo Silvera, quien representa a 250 damnificados.
Sin embargo, fuentes del BROU confirmaron que todavía no se han recibido planteos formales de este tipo; aunque lo estudiarían en caso de que se efectivizara. El principal inconveniente que los ahorristas encontrarían podría ser la falta de garantías detrás de la iniciativa: “Nosotros tenemos que cuidar el banco y el dinero de los uruguayos. No podemos salir a respaldar cualquier cosa colgados del pincel”, expresaron desde el directorio del banco.
- Temas
- Uruguay
- Ganado
- Mercado financiero
Dejá tu comentario