5 de febrero 2025 - 08:37

"Perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda", aseguró el vicepresidente de la CIU sobre Yazaki

Gabriel Murara señaló que la salida de una empresa de este porte es una "muy mala noticia" para el Uruguay.

La Cámara de Industrias del Uruguay lamentó el cierre de Yazaki.

La Cámara de Industrias del Uruguay lamentó el cierre de Yazaki.

Foto: Kris Tripplaar / Sipa USA

El vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Gabriel Murara, lamentó la salida del país de la multinacional japonesa Yazaki Corporation y aseguró que "perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda", ya que se trata de una "muy mala noticia" para el Uruguay.

En diálogo con Informativo Carve del Mediodía, el jerarca de la CIU aclaró que la empresa despidió a más de 1.000 operarios, de los cuales unos 600 eran mujeres con sueldos de más de 50.000 pesos de promedio, y no en el orden de los 25.000 pesos, como se señalaba desde el sindicato.

"Son empleos de calidad que van a ser muy difícil, o imposible de reponer en muchos (de) los casos", advirtió Murara antes de agregar: "Para el país es una mala noticia, porque una empresa que tiene alrededor de 800.000 funcionarios en el mundo, en más de 40 países y se retiran de Uruguay, de alguna manera están dejando un mensaje para el resto de los inversores que no es bueno".

En ese sentido, Murara indicó que esto "no le sirve al país", ya que lo que se busca es crear empleo y atraer las inversiones extranjeras. "Hay que hacer una autocrítica, ¿los confundidos somos nosotros, o son ellos?", preguntó.

"Yo creo que estaba anunciado"

Consultado sobre las formas de la empresa para comunicar su inminente salida del país, Murara afirmó: "Yo creo que estaba anunciado". "(Yazaki) había hecho diferentes planteos sobre que estaban con dificultades para producir acá por costos y las constantes paradas de producción impuestas por el sindicato", agregó.

"Desde el punto de vista de competitividad, la CIU hace más de 10 años que viene con este tema como principal, y la realidad es que no hemos avanzado, por el contrario, hemos ido perdiendo cada vez más competitividad. Nadie se puede asombrar hoy que una empresa cierre", continuó.

"Empresas como estas que están en Brasil, en Argentina, en Paraguay, compara los costos, compara la productividad que es un tema importante, y ve que Uruguay es más caro y tiene menos productividad, ¿por qué va a seguir produciendo acá? Es un problema de los uruguayos no de Yazaki", cuestionó.

Murara deslizó la posibilidad de que existan otras empresas extranjeras pensando en retirarse del país, algo que es contemplado por la futura ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, quien llamó a los demás miembros del gabinete a tener cautela en sus declaraciones para evitar "una corrida de empresas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar