1 de febrero 2025 - 10:05

Preocupa al futuro gobierno de Yamandú Orsi otros "focos de riesgo" tras Yazaki e industriales suman presión

Se reactiva el pedido de políticas para la competitividad. Las industrias láctea y química, en situación crítica.

Fernanda Cardona habló de focos de riesgo en otras empresas.

Fernanda Cardona habló de "focos de riesgo" en otras empresas.

El futuro gobierno de Yamandú Orsi no ocultó su malestar por la abrupta salida del Uruguay de la autopartista japonesa Yazaki y responsabilizó a la administración de Luis Lacalle Pou de ocultar información sobre problemas similares en otras áreas de la cadena productiva nacional.

La futura ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, cuestionó que en un mes y medio de reuniones de transición jamás se haya entregado información sobre la delicada situación que enfrentaba Yazaki y que la llevó a tomar la decisión de trasladar sus operaciones a Argentina y Paraguay.

“Me llamó la atención que el subsecretario de Industrias diga que no le sorprendía [la decisión de Yazaki] porque si fuera así yo como ministra entrante tendría que haber tenido el tema en el tapete como algo estratégico y como una prioridad”, dijo.

Cardona reveló que la futura administración del Frente Amplio (FA) tomó noción de problemas similares en otras industrias como la láctea y la química gracias a información proporcionada por sindicatos y empresas. “¿Nos queda algo más que enterarnos?”, cuestionó al describirlos como “focos de riesgo”.

El Ejecutivo entrante activó rápidamente un esquema de respuesta con sendas reuniones previstas para el lunes entre Cardona y el designado ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, quien ya tuvo un encuentro con las gremiales empresarias y los trabajadores de la industria láctea.

La futura ministra luego tendrá un mano a mano con la titular actual del MIEM, Elisa Facio. No obstante, la premisa a dejar en claro es que, hasta el 28 de este mes, el primero en dar una respuesta a los problemas laborales debe ser Lacalle Pou y su equipo.

Yazaki aludió a problemas de competitividad y un ahogo de medidas sindicales como razones para irse del Uruguay, dejando a 1.100 familias de Colonia y Canelones sin empleo.

La situación ha reavivado el reclamo de industriales sobre los costos de producción y logística que enfrentan en el país. En una carta reaccionando a la noticia de la empresa japonesa, la Cámara de Industrias (CIU) subrayó que las razones expuestas por Yazaki coinciden con sus advertencias sobre los desafíos de competitividad que enfrenta la industria nacional.

La gremial industrial volvió a pedir políticas públicas que fortalezcan la competitividad y resaltó la necesidad de que los derechos sindicales se ejerzan sin afectar los procesos productivos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar