31 de enero 2025 - 20:28

Raúl Sendic será trasladado este sábado a Uruguay en un avión sanitario

El exvicepresidente continúa en CTI en Paraguay, donde está radicado, a causa de un cuadro de encefalitis.

El exvicepresidente Raúl Sendic llegará este sábado a Uruguay para ser tratado por un cuadro de encefalitis.
El exvicepresidente Raúl Sendic llegará este sábado a Uruguay para ser tratado por un cuadro de encefalitis.

El exvicepresidente Raúl Sendic será trasladado este sábado a Uruguay en un avión sanitario, luego de ser internado en CTI en Paraguay, país donde está radicado, a causa de un cuadro de encefalitis.

Sendic se encuentra “fuera de peligro, consciente y respirando por sus propios medios”, según informaron sus familiares, aunque debido a su cuadro debe ser “monitoreado constantemente” para evitar un agravamiento de su salud.

El exdirigente del Frente Amplio (FA) viajará este sábado en un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya y se espera que aterrice en la base aérea militar para luego ser trasladado en una ambulancia especializada hasta la mutualista Médica Uruguaya, donde será reexaminado, según informó Subrayado.

Los hijos de Sendic, Raulito y Ana Clara, emitieron un comunicado sobre el cuadro de su padre. “Estamos manteniendo con discreción su tratamiento y recuperación para su mayor tranquilidad. Agradecemos los mensajes de cariño y la preocupación e informaremos cualquier situación que surja”, señalaron.

El mensaje del Frente Amplio

El presidente del FA, Fernando Pereira, destacó el “deseo colectivo” de la fuerza política de que Sendic “se recupere rápidamente” y se puso a disposición de la familia al apuntar: "Nos vamos a preocupar del tema, pero también nos vamos a ocupar".

"Hemos estado en contacto con las personas más cercanas a Raúl. En pocas horas va a estar llegando a Uruguay y ojalá se recupere pronto", anticipó.

Sendic hijo del fallecido líder histórico y fundador de los tupamaros Raúl “Bebe” Sendic, se mudó a Paraguay a mediados de 2023, meses después de haber anunciado su retiro de la política uruguaya.

El dirigente frenteamplista renunció a la Vicepresidencia en 2017, envuelto en una polémica por los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyeron compras en tiendas de ropa, de joyas y de electrónica.

Finalmente, en abril de 2023, acordó con el directorio de la empresa estatal el pago del dinero, por un monto equivalente a 900.000 pesos, más reajustes e intereses.

Dejá tu comentario

Te puede interesar