El Consejo Fiscal Asesor (CFA) ratificó su postura sobre el déficit fiscal tras la publicación del segundo informe semestral de 2024, y luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuestionara públicamente las apreciaciones del propio grupo asesor.
Respuesta al MEF: el Consejo Fiscal Asesor ratificó su postura sobre el déficit fiscal
El grupo de asesores evaluó la respuesta brindada por la cartera de gobierno, pero se mantuvo firme en su posición.
-
Déficit fiscal: el MEF aseguró que un recorte de gastos "hubiera sido imprudente", ante críticas del Consejo Fiscal Asesor
-
Diego Aboal defendió al INE tras el inédito cuestionamiento del MEF: "Es indispensable para una democracia fuerte"

El CFA ratificó su posición colegiada sobre el déficit fiscal ante las críticas del MEF.
En los últimos días, el MEF aseguró que un recorte de gastos para compensar la caída de la recaudación "hubiera sido e inconveniente", luego de lo que fueron las críticas vertidas por parte del CFA, el cual señaló que se incumplieron las metas fiscales por "errores de pronóstico en la estimación de la inflación" que impactaron en la recaudación nominal de la Dirección General Impositiva (DGI).
De acuerdo al CFA, "si bien el gasto nominal se mantuvo en línea con lo estimado en la Rendición de Cuentas de 2022 (junio de 2023), la política fiscal se mantuvo pasiva a los desvíos desde un punto de vista estructural a la evolución adversa de la recaudación", por lo que "no se tomaron las medidas correctivas necesarias desde el punto de vista del gasto primario estructural" para compensar los menores ingresos observados para posibilitar "el cumplimiento de las metas de los pilares 1 y 2 de la regla fiscal".
Frente a esto, el MEF expresó que el CFA "reconoce que el gasto nominal se mantuvo en línea con lo estimado en la Rendición de Cuentas 2022", pero que "critica una mayor rigidez y menor capacidad de reacción en el año electoral". En respuesta, la cartera de gobierno remarcó que "la prioridad del gobierno en 2024 fue honrar los compromisos de gasto nominal asumidos y asegurar la continuidad de los servicios públicos", por lo que una medida de ese tipo "hubiera resentido los servicios públicos, con fuerte incertidumbre en la gestión operativa mensual".
Este jueves, en un acta de sesión firmada los consejeros Alfonso Capurro, Ana Fostel y Jorge Roldós, así como también por el secretario ejecutivo Ignacio Umpiérrez, el CFA realizó "una evaluación del proceso de elaboración y difusión del informe semestral sobre el cálculo del Resultado Fiscal Estructural al cierre de 2024 publicado el pasado 20 de febrero".
"El CFA mantiene la posición colegiada"
"Se evaluó la respuesta al informe mencionado anteriormente difundida por el MEF el 24 de febrero de 2025", continúa el texto y añade: "El CFA valora el intercambio institucional con el MEF. Luego de analizados los argumentos presentados por el MEF, el CFA mantiene la posición colegiada expresada en su informe del 20 de febrero de 2025".
Por otro lado, se dio a conocer que la próxima sesión del CFA se realizará el próximo jueves 13 de marzo a las 14:00 horas, ya con las nuevas autoridades de la cartera de gobierno.
Dejá tu comentario