16 de abril 2025 - 17:39

Se desplomó Wall Street en reacción a las nuevas amenazas de Donald Trump a China

Los fabricantes de chips lideraron las bajas, que son generalizadas para los tres indicadores de la Bolsa de Nueva York.

Se desploma Wall Street en reacción a las nuevas amenazas de Donald Trump a China.

Se desploma Wall Street en reacción a las nuevas amenazas de Donald Trump a China.

Los principales índices de Wall Street bajaron el miércoles, con los fabricantes de chips liderando las caídas luego de que Nvidia advirtió sobre fuertes cargos por las nuevas restricciones estadounidenses a sus exportaciones de chips a China, convirtiéndola en una de las mayores víctimas de la guerra comercial entre los dos países.

Las acciones mundiales de chips sufrieron un duro golpe debido a que la cambiante política comercial del presidente estadounidense Donald Trump pareció enturbiar las perspectivas para los gigantes de los semiconductores y la informática, incluida Nvidia.

Otro impacto tuvo que ver con las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien dijo que el crecimiento económico de Estados Unidos parece estar desacelerándose .

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 695,17 puntos, o 1,72%, a 39.673,79, el S&P 500 perdió 120,84 puntos, o 2,24%, para cerrar en 5.275,79, y el Nasdaq Composite cayó 513,57 puntos, o un 3,05%, hasta los 16.309,60, informó Reuters.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió a última hora del martes nuevos requisitos de licencia de exportación para los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia y MI308 de AMD a China. Nvidia declaró que enfrenta cargos por 5.500 millones de dólares tras las restricciones, mientras que AMD prevé un impacto de 800 millones de dólares.

Las acciones de ambas compañías se desplomaron: Nvidia bajó un 5,5% y AMD un 5,7%. Otras acciones de chips también perdieron terreno: Micron Technology (MU.O) bajó un 2,5% y Broadcom (AVGO.O) cayó un 3,1%. El sector de tecnologías de la información cayó un 2,6%, mientras que el índice más amplio de semiconductores bajó un 3,3%.

El índice de volatilidad CBOE (.VIX), el "indicador del miedo" de Wall Street, subió 0,58 puntos hasta 30,70 tras caer durante las últimas tres sesiones.

Los controles a las exportaciones son el último intento de la administración Trump para impedir la venta de semiconductores avanzados a China. "Va a generar mucha incertidumbre para las empresas en cuanto a las decisiones que tomen", declaró a Reuters Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management. "Preveo que los inversores estarán un poco menos dispuestos a comprar acciones de fabricantes de chips, empresas tecnológicas y similares hasta que tengan una idea más clara de cuáles serán las reglas finales", añadió.

Powell se refirió al crecimiento

Powell, en declaraciones para el Club Económico de Chicago, afirmó que unos aranceles mayores a lo previsto probablemente impliquen una mayor inflación y un crecimiento más lento. Sin embargo, señaló que la economía estadounidense se mantiene sólida y que la Reserva Federal espera mayor claridad antes de considerar cambios en sus políticas.

Por otra parte, Trump ordenó una investigación sobre posibles nuevos aranceles a todas las importaciones de minerales críticos.

Mientras tanto, los datos mostraron que las ventas minoristas de marzo aumentaron un 1,4%, por encima de lo esperado. Sin embargo, esto no contribuyó a mejorar la confianza. Las cifras más sólidas probablemente se debieron a que los consumidores intentaron comprar productos antes de la implementación de los aranceles, afirmó Zaccarelli.

En medio de la preocupación por el crecimiento, los inversores se mantienen muy atentos a las perspectivas de las empresas para esta temporada de resultados. United Airlines (UAL.O) ganó un 2,5% después de que la compañía informara de reservas estables a pesar de pronosticar menores beneficios para el trimestre actual. Tesla (TSLA.O) cayó un 1,5% después de que Reuters informara que los aranceles de Trump sobre las piezas chinas habían interrumpido los planes de producción del fabricante de vehículos eléctricos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar