El abogado de un grupo de inversores de Conexión Ganadera, Juan Pablo Decia, denunció que se firmaron contratos por más de 100.000 dólares a nombre de Gustavo Basso durante el mes de diciembre, días después de que el empresario haya sufrido un accidente que causó su muerte.
Se profundiza el escándalo por Conexión Ganadera con la firma de contratos post mortem de Gustavo Basso
Juan Pablo Decia, abogado de inversores, aseguró que se firmaron acuerdos superiores a u$s 100.000 en diciembre.
-
Conexión Ganadera comunicó pérdidas por u$s 230 millones ante inversores
-
Conexión Ganadera: inversores buscarán financiamiento del BROU para recuperar la empresa
Los contratos firmados tienen fecha del 17 de diciembre de 2024, algo que resulta llamativo ya que Basso falleció el día 28 de noviembre del mismo año. El abogado exigió a la Fiscalía General de la Nación (FGN) y al Poder Judicial (PJ) que adopten “medidas cautelares de inmediato” con el objetivo de proteger los intereses de los inversores e investigar la situación.
La empresa se encuentra en una delicada situación financiera, en la que admitieron una deuda de 250 millones de dólares, y por la cual sus inversores pidieron que entre en concurso.
Malas noticias
Esta semana, el contador contratado por Conexión Ganadera para analizar la situación financiera de la empresa, Ricardo Giovio, emitió un comunicado a sus inversores advirtiendo que no todas podrían llegar a demostrar que tienen créditos allí. En tanto, también aconsejó a los involucrados a que recojan toda la información posible y armen una carpeta para poder presentar en el concurso que se dará los próximos días.
"En todos los concordatos casi sin excepción no todos pueden verificar sus créditos. Los síndicos –y está bien que así sea– exigen demostrar la documentación de respaldo y el origen de la operación", comentó en la carta.
En ese sentido, profundizó y aseguró: "La cláusula 2 de los contratos donde se dice la forma de cómo se integran los fondos prevé la modalidad de transferencia lo cual es lógico pero dice a la cuenta de Conexión sin indicar ni banco ni número de cuenta y además y está esta es la clave realizada antes de este acto".
"No creo equivocarme si digo que un número importante de esas transferencias no se realizaron y que los fondos fueron provistos de otra forma", añadió y comentó que sería "muy lamentable que si esto es así esos inversores –también genuinos– no van a poder verificar".
Por eso, de cara al concurso de los próximos días, Giovio pidió a los inversores que junten toda la información posible. "Vayan juntando toda la información con la historia de la colocación de cada uno. Contrato actual. Una transferencia que lo respalde o si es renovación transferencia inicial y la orden de renovación con o sin capitalización de intereses", explicó.
- Temas
- Uruguay
- Ganado
- Inversiones
Dejá tu comentario