3 de febrero 2025 - 08:42

Sube el dólar global por los aranceles de Estados Unidos y lleva a sus pares a mínimos de varios años

La moneda estadounidense llevó a las otras monedas como el yuan chino a un mínimo récord.

El dólar global sube y traccionó otras moneas a la baja. 

El dólar global sube y traccionó otras moneas a la baja. 

Foto: Pixabay

Como Trump había prometido el mes pasado, Estados Unidos impuso a Canadá y México aranceles del 25% y a China un impuesto del 10% el fin de semana, considerándolos necesarios para frenar la inmigración y el tráfico de narcóticos. Las tarifas entrarán en vigor a durante el mediodía boreal este martes.

Canadá y México, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, prometieron inmediatamente medidas de represalia, y China dijo que impugnaría los gravámenes de Trump en la Organización Mundial del Comercio.

"La sorpresa para los mercados es que Canadá y México tomaron represalias inmediatamente y que otros, es decir, China y la UE, podrían seguir su ejemplo, lo que resultaría en una fuerte contracción del comercio mundial", dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG a Reuters.

"La fecha de entrada en vigor de los aranceles estadounidenses sobre Canadá, México y China, el 4 de febrero, también fue mucho antes de lo que muchos habían anticipado", añadió.

Las expectativas del mercado

Algunos inversores esperan que los aranceles impulsen la inflación en Estados Unidos, alimentando la visión de que las tasas de interés podrían permanecer más altas durante más tiempo y brindando apoyo al dólar.

Los mercados redujeron las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal a raíz de las noticias sobre los aranceles, y los futuros estiman una probabilidad de aproximadamente el 54 % de dos recortes este año.

El dólar estadounidense avanzó un 0,34% hasta los 7,34 yuanes en el mercado offshore, tras haber alcanzado previamente un máximo histórico de 7,3765 yuanes. Los mercados en China permanecen cerrados por el Año Nuevo Lunar y reanudarán sus operaciones el miércoles.

El peso mexicano cayó a su nivel más bajo en casi tres años a 21.2882 por dólar estadounidense y luego bajó un 2.3% a 21.1540, mientras que el dólar canadiense cayó a 1.4792 por dólar estadounidense, un nivel no visto desde 2003. El dólar canadiense finalmente cayó un 1% a 1.4689 por dólar estadounidense.

El dólar australiano tocó un mínimo de cinco años, mientras que el dólar neozelandés cayó a su nivel más bajo desde octubre de 2022. Las dos monedas antípodas se utilizan a menudo como sustitutos líquidos del yuan chino.

"Los inversores estarán en ascuas esperando ver si cualquier conversación telefónica hoy entre el presidente Trump y sus homólogos de Canadá y México puede arrojar algún resultado en 24 horas", dijo Chris Turner, director global de mercados de ING.

"El mercado de divisas estará atento a las consecuencias en los mercados de acciones. Por ejemplo, ¿caerán las acciones estadounidenses lo suficiente como para volver a fijar el precio de un ciclo de flexibilización monetaria más moderado por parte de la Reserva Federal?", cuestionó. Los futuros de acciones estadounidenses apuntaron a la baja el lunes.

El euro llegó a desplomarse un 2,3% hasta los 1,0125 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2022, mientras los inversores se preparaban para los aranceles que impondría la administración Trump a Europa. La moneda única bajaba un 1,16% hasta los 1,0242 dólares.

Trump dijo durante el fin de semana que se aplicarían aranceles a la Unión Europea, pero no dijo cuándo. El dólar estadounidense llegó a sumar un 1,1%, hasta 0,9210 por franco suizo, su nivel más alto desde mayo pasado, antes de cotizarse a 0,9165 francos. La libra esterlina cayó un 0,7%, hasta 1,2312 dólares. El yen japonés se mostró más resistente y se mantuvo prácticamente sin cambios en 155,23 por dólar.

Eso dejó al índice del dólar, el índice, que mide la divisa estadounidense frente a otras seis unidades, se fortaleció y se situó en 109,48. Había tocado un máximo de tres semanas en las primeras operaciones. Mientras, el bitcóin cotizaba a 95.660 dólares, retrocediendo por debajo de los 100.000 dólares hasta su nivel más bajo en casi tres semanas. El ether caía bruscamente hasta su nivel más bajo desde principios de noviembre y se situó por última vez en 2.593,15 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar