6 de febrero 2025 - 13:55

"Te dejé una lista de pedidos", la broma de Luis Lacalle Pou a Yamandú Orsi en el Congreso de Intendentes

El mandatario de cruzó con el presidente electo este jueves a la salida de la reunión con los jefes departamentales.

Orsi y Lacalle Pou se cruzaron a la salida de la Intendencia de Montevideo durante el Congreso de intendentes. 

Orsi y Lacalle Pou se cruzaron a la salida de la Intendencia de Montevideo durante el Congreso de intendentes. 

Ambos políticos se toparon a la salida de la Intendencia de Montevideo ya que Lacalle Pou dejaba el edificio a las 11:20 horas, luego de haber estado una hora en el Congreso, mientras que Orsi llegaba al establecimiento a eso de las 11:15 de la mañana. "Ya te dejé una lista de pedidos", bromeó el presidente respecto a que le deja un par de temas pendientes. "Ah, ¿ya están los pedidos?", respondió Orsi.

Durante su participación en el Congreso de Intendentes, la última de su administración, el presidente resaltó que las transiciones deberían ser un tanto más cortas. "Es un momento bastante particular del gobierno, en este estatus que sos administrador pero no gobernas. ¿Qué quiere decir? Administras la diaria, pero el mediano y largo plazo no es tu responsabilidad directa", comentó el mandatario.

"No creo que se nos ocurra reformar la Constitución, pero sería bueno que al mes el gobierno electo ingrese y siga con su tarea. Lo bueno de este tiempo que no pasa, pero después pasa, es mirar para los costados y básicamente agradecer", añadió.

¿Qué se viene en la transición?

Este mes comienzan las negociaciones del gobierno electo con los partidos de la futura oposición para el reparto de cargos en empresas públicas, entes descentralizados y organismos de contralor.

En la Coalición Republicana —y, sobre todo, en el Partido Nacional, tras la derrota en noviembre— saben que esos espacios serán claves para el rearmado ya de cara a 2029, y tendrán una importancia fundamental, junto al peso parlamentario que puedan lograr en la 50° Legislatura.

Con esto en mente, y mientras se acercan las primeras reuniones junto con los primeros días de febrero, Delgado será quien lidere la conversación en representación de los blancos, informó el semanario Búsqueda.

El excandidato presidencial y senador electo obtuvo el aval de Lacalle Pou —que, más allá de cumplir su papel como mandatario saliente, decidió dar un paso al costado de la escena política renunciando a su banca en el Senado y rechazando la dirección del Partido Nacional— para participar de la negociación de cargos con la futura administración frenteamplista.

Para algunos jerarcas del gobierno actual, esos puestos deben cubrirse con un perfil “más técnico que político”, y quieren que se priorice la incorporación de cuadros bien formados que tengan “proyección” antes que buscar “rescatar” a dirigentes políticos que no lograron resultados en las últimas elecciones. Sin embargo, todavía no habría un criterio específico definido, y ello sucedería recién cuando el Frente Amplio haga la convocatoria oficial.

“Nos interesa muchísimo que la oposición participe. Lo dijimos durante toda la campaña electoral. El gobierno de Orsi será de puertas abiertas y de orejas para escuchar las ideas”, expresó al respecto el futuro secretario de Presidencia Alejandro Sánchez; quien añadió también que el objetivo no solo es el control desde la oposición, sino también la propuesta. “El Uruguay necesita que se propongan ideas, las que sean buenas las llevaremos adelante", puntualizó.

Sánchez dijo que se negociará con todos los partidos políticos que tengan representación parlamentaria, y que la discusión no será con la coalición republicana en bloque sino con los distintos partidos que la integran.

Dejá tu comentario

Te puede interesar