El servicio de pasajeros entre Salto y Concordia se reanudará a partir del próximo martes, luego de más de seis años de inactividad, en una iniciativa que mejorará la conectividad fluvial con Argentina,uniendo al país vecino con Uruguay en apenas 15 minutos.
Ya tiene fecha el regreso del servicio de pasajeros entre Salto y Concordia
Las operaciones generarán puestos de trabajo, advirtió el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo.
-
Uruguay se llena de argentinos: más de medio millón de turistas disfrutan las playas del Este
-
Los turistas argentinos gastaron más de u$s 47,9 millones en Uruguay durante el cuarto trimestre
![El servicio de pasajeros entre Salto y Concordia volverá a la actividad desde el próximo martes.](https://media.ambito.com/p/d0e9d55b3b9549e8f9ea37541de68c47/adjuntos/351/imagenes/042/170/0042170885/655x368/smart/buque-salto-concordiajpg.jpg)
El servicio de pasajeros entre Salto y Concordia volverá a la actividad desde el próximo martes.
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, anunció el lanzamiento y destacó que generará una mejora entre “dos ciudades hermanas”, al referirse a un posible aumento del empleo en el litoral.
“Es muy importante cuando un puerto genera nueva actividad y servicios. Más en Salto, que no tenía actividad desde 2018”, sostuvo Curbelo, acompañado por el vicepresidente de la ANP, Daniel Loureiro; el secretario general de Salto, Gustavo Chiriff; y el propietario de la empresa que ejecuta el servicio, Bruno Sancristóbal.
“Va a ser un servicio muy importante, con un impacto social al darle conectividad a dos ciudades hermanas. Genera posibilidades de puestos de trabajo e impacto social”, resaltó el jerarca.
Esta vía de comunicación con Argentina se suma a la propuesta elaborada hace unos meses por el comité binacional Fray Bentos – Gualeguaychú, que sesionó por primera vez tras 25 años, donde se abordó la posibilidad de que ambas ciudades cuenten con un transporte público que las conecte.
Cuántas frecuencias tendrá y hasta cuántos pasajeros pueden viajar
El puerto de Salto, sin actividad desde 2018, retomará así su servicio el martes 11, con cuatro frecuencias diarias de ida y vuelta de lunes a viernes, con tres servicios los sábados y dos los domingos.
La iniciativa se suma a la mejora del entorno portuario, que incluye la instalación de una nueva zona gastronómica, que se concretó a través de un convenio entre la ANP y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
La embarcación que realizará los viajes puede albergar hasta 88 pasajeros y dos tripulantes, se llama Don Demetrio y cuenta con casco de hierro, 19 metros de eslora y 3,40 de manga.
Dejá tu comentario