El mandatario, Yamandú Orsi, viajará al exterior este lunes y visitará dos países del Caribe: Honduras y Panamá, en la marco de la participación de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), siendo este su primer viaje al exterior desde que comenzó su mandato.
Yamandú Orsi asistirá a la cumbre del Celac y buscará nuevos acuerdos comerciales
El mandatario viajará a Honduras y Panamá durante su primer visita al exterior a solo un mes del comienzo de su gobierno.
-
Yamandú Orsi negociará con la oposición la renovación de altos cargos judiciales y cambios en el Código Penal
-
Yamandú Orsi y los expresidentes celebraron los 40 años de democracia con "una foto que cotiza en Bolsa"

Yamandú Orsi viaja al exterior por primera vez durante su mandato.
Así lo confirmó el canciller, Mario Lubetkin, quien aseguró que la visita del presidente tiene como objetivo conseguir nuevos acuerdos comerciales. De esta forma, la agenda del presidente está marcada por una primera visita al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y estará acompañado por una comitiva de empresarios del sector arrocero.
“Esperemos que de este primer encuentro entre los dos presidentes surja una decisión común para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial”, dijo, en ese sentido, el canciller uruguayo. En tanto, agregó que la visita de Orsi al país caribeño se debe a una de las invitaciones que el presidente tenía y lo hizo coincidir con un segundo viaje a Honduras”.
Uno de los objetivos del gobierno correspondía a que el sector arrocero logre que se hicieran nuevos acuerdos, en el marco del sector arrocero, con mercados latinoamericanos como México y Centroamérica. “Esta es la respuesta inmediata del gobierno que es abrir el camino con uno de los principales países centroamericanos”, destacó el canciller.
Su participación en la Celac
Posterior a su reunión con el presidente panameño, Orsi se dirigirá a Honduras donde se llevará a cabo la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Allí, además de participar de la cumbre que se desarrollará entre el 7 y el 9 de abril, buscará tener varios encuentro bilaterales.
Algunas de las reuniones que ya estarían pactadas son el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien asume la presidencia de la Celac, como así también con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien abandonará el puesto de presidencia de la cumbre. En tanto, también está previsto que se realicen gestiones para que Orsi pueda reunirse con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- CELAC
Dejá tu comentario