11 de febrero 2025 - 18:49

Yamandú Orsi llamó a "encontrar la clave para la competitividad" frente a los conflictos laborales

El presidente electo consideró que el Frente Amplio buscará resolver ese aspecto “para que la inversión no se vaya y haya más trabajo”.

El presidente electo Yamandú Orsi presentó a las autoridades de la ANEP y se refirió a las cuestiones de competitividad.

El presidente electo Yamandú Orsi presentó a las autoridades de la ANEP y se refirió a las cuestiones de competitividad.

El presidente electo Yamandú Orsi llamó a “encontrar la clave para la competitividad”, al hacerse eco de la cantidad de conflictos laborales que recrudecieron en las últimas semanas, en la previa a su asunción el próximo sábado 1º de marzo.

Durante la presentación de las autoridades de la ANEP, en Canelones, Orsi consideró que el de la competitividad “es un problema de fondo” y sostuvo que el Frente Amplio (FA) buscará resolverlo “para que las inversiones no se vayan y haya más trabajo”.

Al ser consultado en rueda de prensa durante la presentación de las autoridades educativas, el futuro mandatario afirmó que “hay un problema de fondo que nos plantearon otros sectores, un tema de competitividad, que es un elemento que complica muchas veces”. Puntualmente sobre Yazaki, recordó que mientras era intendente de Canelones “más de una vez se nos planteó la problemática”.

Competitividad e inversiones

Orsi sostuvo que es necesario “encontrar la clave para la competitividad” en momentos que consideró “muy complejos”, al referirse, entre otras cuestiones, a los cambios que propone el presidente estadounidense Donald Trump y la imposición de aranceles.

Sobre los reclamos, sostuvo que algunos sectores “plantea que hay temas monetarios, otros que es el precio del dólary el peso, otros que son las normas laborales del Uruguay y otros los costos fijos”.

“Uruguay ha encontrado claves para que mucha gente venga a invertir. Hay que estar muy atentos, con la cabeza muy abierta y prontos a resolver las cosas para que la inversión no se vaya, haya más trabajo y que nuestra gente disfrute de los beneficios del crecimiento”, sentenció el referente del FA.

Las designaciones

En el marco del acto, fue presentada como directora general de la Dgeip (Primaria), Gabriela Salsamendi, con Selva Pérez como subdirectora. A su vez, en la DGES (Secundaria), quedará a cargo Manuel Oroño, con Sandra Peña como su subdirectora.

A su vez, en la UTU, se desempeñará como directora Virginia Verderese, con Wilson Netto como número 2; y en el CFE (Formación en Educación), el presidente será Walter Fernández, con Laura Donya y Martina Bailón como consejeras.

Al destacar a su equipo, Orsi sostuvo que “los docentes tienen una voz fundamental en la educación", trazando una impronta para su futuro gobierno. "Yo no vengo con un librito de una reforma bajo el brazo, sigo diciendo y sigo sosteniendo que lo que está bien y que hay consenso de que funciona, que siga funcionando", sentenció.

Dejá tu comentario

Te puede interesar