El presidente electo Yamandú Orsi participó de la presentación del equipo que acompañará a la futura ministra Sandra Lazo en Defensa Nacional, donde el mandatario destacó que la cartera será “una palanca” para el desarrollo.
Yamandú Orsi presentó al equipo del Ministerio de Defensa y lo calificó como "una palanca al desarrollo"
El presidente electo encabezó el anuncio de las designaciones junto a la futura titular de la cartera, Sandra Lazo.
-
El gobierno electo completó las designaciones en la Secretaría de de Presidencia
-
El gobierno electo completó las designaciones en el MEC
Durante el acto junto al futuro mandatario, Lazo destacó que cada una de las designaciones contempla “los equilibrios territoriales, profesionales, políticos y generacionales”, mientras valoró que durante su gestión funcionará “para pensar en la Defensa de la Soberanía Nacional en clave de futuro y profundamente humanista”.
“La idea en nuestra gestión es tener una defensa nacional basada en los valores del legado artiguista", sostuvo la futura jerarca en Rocha, al señalar que se busca "preservar la soberanía, la independencia de nuestro país, la integralidad del territorio y de nuestros recursos estratégicos”, coordinando con empresas públicas, sectores productivos, academia, agencias de investigación y otros integrantes de la sociedad.
El uno por uno de las designaciones
Lazo estará secundada por Joel Rodríguez como subsecretario, quien fue adscripto al titular de la cartera desde 2012 a 2015 y Director General de Recursos Financieros del Ministerio de Defensa Nacional entre 2015 y 2019.
Álvaro Colotta será el director general de la Secretaría, con experiencia como asesor jurídico y ministro letrado del Supremo Tribunal Militar; mientras que Fabián Piñeyro se desempeñará como subdirector general de Secretaría.
En tanto, quedará como directora General de Política de Defensa Nadia Almeida, especializada en temas de ciberseguridad; mientras que Alberto Fumero, exfuncionaria en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, conducirá la Dirección General de Servicios Sociales; y Luis Lagaxio, con paso por el Mides y Colonización, será el director general de Recursos Financieros.
Con respecto a la Dirección de Asuntos Internacionales, Cooperación y Derechos Internacionales Humanitarios, quedará en manos de Nastasia Barceló; al tiempo que Diego D’Elía Parente será el director de Formación Militar.
En tanto, Andrea Vázquez, Damián Rojas, María Realini, Enrique Castillos Viojo y Daniel Marsiglia serán adscriptos a la ministra; mientras que Edgardo Olivera y Sandra Berazategui serán los secretarios.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- Frente Amplio
Dejá tu comentario